Por: REDACCION.
A escasas horas que el ejército mexicano presto la atención debida a las diferentes comunidades del municipio de Balancan, las aguas del río Usumacinta deja ver que es más fuerte que cualquier dependencia de protección civil, las diferentes comunidades reportadas como afectadas ya hoy día están completamente sumergidas en el agua de el caudaloso río.
Las fuertes lluvias en la zona y al elevarse el nivel del rió Usumacinta que tiene desgraciadamente a varias comunidades ya afectadas por sus rupturas de los bordos deja ver que ante el esfuerzo inminente de la sociedad y de protección civil del municipio de Balancan, no se puede evitar el embiste de tal fuerza natural, como son las lluvias y el sufrido embalsé del río que cada día acrecienta en la región de Balancan, la comunicación vía terrestre se ha visto fuertemente afectada en varios puntos de la región como es Balancan-villa el triunfo, Balancan-multe, Santa Ana, villa Quetzlcoatl, pues las carreteras se ven grandemente peligrosas por los deslaves subterráneos de sus vías de comunicación. El ejido de Multe en su región centro esta a escasos sesenta centímetros de el desborde de sus márgenes, cuando a sus alrededores en la región norte de esa comunidad esta fuertemente dañada bajo las aguas y se observa a las familias intentado rescatar algunas pertenecías de sus hogares, las afecciones a viviendas en los diferentes ejidos ya asciende a cuatrocientas y se espera que esta cifra en las próximas horas se acrecenté, si los temporales en la sierra y en la misma zona de balancan aumenta el margen del río.
Cabe mencionar que las dependencias municipales se han visto atadas de manos ante tal afección, pues no cuentan con el personal calificado para tal contingencia que azota la región, igualmente algunas familias están muy frustradas por que han acudido a sus ejidatarios a pedir ayuda y solamente les dicen que esperen pues llegara pronto, y hoy se observa que la espera se puede prolongar por muchos días hasta que pierdan parte de sus casas, caminos, cosechas y animales de pastoreo, alegando que ya están bajo el agua, y sus hijos, que en este caso mas les preocupan puedan contraer alguna enfermedad por la proliferación de mosquitos que los encharcamientos de esta agua pueda provocar.
A escasas horas que el ejército mexicano presto la atención debida a las diferentes comunidades del municipio de Balancan, las aguas del río Usumacinta deja ver que es más fuerte que cualquier dependencia de protección civil, las diferentes comunidades reportadas como afectadas ya hoy día están completamente sumergidas en el agua de el caudaloso río.
Las fuertes lluvias en la zona y al elevarse el nivel del rió Usumacinta que tiene desgraciadamente a varias comunidades ya afectadas por sus rupturas de los bordos deja ver que ante el esfuerzo inminente de la sociedad y de protección civil del municipio de Balancan, no se puede evitar el embiste de tal fuerza natural, como son las lluvias y el sufrido embalsé del río que cada día acrecienta en la región de Balancan, la comunicación vía terrestre se ha visto fuertemente afectada en varios puntos de la región como es Balancan-villa el triunfo, Balancan-multe, Santa Ana, villa Quetzlcoatl, pues las carreteras se ven grandemente peligrosas por los deslaves subterráneos de sus vías de comunicación. El ejido de Multe en su región centro esta a escasos sesenta centímetros de el desborde de sus márgenes, cuando a sus alrededores en la región norte de esa comunidad esta fuertemente dañada bajo las aguas y se observa a las familias intentado rescatar algunas pertenecías de sus hogares, las afecciones a viviendas en los diferentes ejidos ya asciende a cuatrocientas y se espera que esta cifra en las próximas horas se acrecenté, si los temporales en la sierra y en la misma zona de balancan aumenta el margen del río.
Cabe mencionar que las dependencias municipales se han visto atadas de manos ante tal afección, pues no cuentan con el personal calificado para tal contingencia que azota la región, igualmente algunas familias están muy frustradas por que han acudido a sus ejidatarios a pedir ayuda y solamente les dicen que esperen pues llegara pronto, y hoy se observa que la espera se puede prolongar por muchos días hasta que pierdan parte de sus casas, caminos, cosechas y animales de pastoreo, alegando que ya están bajo el agua, y sus hijos, que en este caso mas les preocupan puedan contraer alguna enfermedad por la proliferación de mosquitos que los encharcamientos de esta agua pueda provocar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario