viernes, 7 de noviembre de 2008

BALANCAN ZONA DE DESASTRE POR LAS AGUAS.



Por:EMMANUEL GONZALEZ ALVAREZ. corresponzal de BALANCAN
Ante el desbordamiento del río Usumacinta y al ubicarse a 2.35 metros arriba de su nivel critico los daños son cuantiosos, pues existen mas 18007 hectáreas de cultivos el cual son perdida total, así como 1586 familias afectadas por la contingencia, 6,075 personas damnificada, lo que incluye en esta catástrofe vista en este año 1598 viviendas destruidas a consecuencia de las inundaciones, lo que ha provocado la instalación de 13 albergues, por lo que se refugian 295 damnificados.
El desbordamiento del río Usumacinta por segunda ocasión en menos de un mes, ha provocado severos daños tanto en las familias que lo han perdido todo, así como también las pérdidas en sus cultivos incluyendo el poco ganado que tenian, lo que representa quebrantos en la economía, hoy han visto la creciente mas grande de la historia al ubicarse el padre de todos los caudales a 2.35 metros arriba de su nivel critico, lo que los campesinos argumentan que esto jamás se había visto.
Hoy con tristeza ven como se desaparecieron cientos de cultivos que quedaron debajo el agua, producto de largas horas y dias de trabajo, que nunca van recuperar, porque sus esperanzas estaban parceladas en sus cosechas, por si fuera poco será un fin de año muy delicado para ellos, porque el salir de sus comunidades les será muy dificultoso, pues las fuertes corrientes de agua destrozaron muchos caminos o los puentes colapsaron, ante los embates de la naturaleza.
Datos proporcionados por el consejo de protección civil arrojan datos que son preocupantes, para los habitantes de 40 comunidades, 28 de ellas están inundadas, a las cuales se les han entregado1138 despensas al igual mismo numero de personas, se han instalados 13 albergues donde hay refugiados un total de 265, donde se les apoya con alimentación durante el día, así también existen 1566 familias afectadas haciendo un total de de 6,071 personas damnificadas.
El campo esta devastado los indicadores son dolorosos debido a que existen hectáreas de cultivo tales como: Maíz 2052 hectáreas, sorgo 1281 hectáreas, pastizales 14483 hectáreas, ganadería 3573, hectáreas, cultivos de caña 156 hectáreas, arroz 35 hectáreas, plátano, calabaza 245.5 hectáreas, que son reportados como perdida total todo quedo debajo del agua, ante esto las familias afectadas piden ayuda, al quedar incomunicados solicitan el abastecimiento de despensa, agua entre otros.

No hay comentarios: